Estimulación para bebés de 0 a 3 meses, mes a mes
Estimulación para bebés de 0 a 3 meses, mes a mes
Cómo estimular al bebé en el primer mes
En el primer mes de vida, el bebé puede:
- Aprender a imitar las muecas de la madre será fundamental
para en un futuro reconocer las emociones y estimular el
lenguaje
- Los...
Cómo estimular al bebé en el primer mes
En el primer mes de vida, el bebé puede:
- Aprender a imitar las muecas de la madre será fundamental
para en un futuro reconocer las emociones y estimular el
lenguaje
- Los masajes estimulan el sistema inmunológico y le protegen
de enfermedades; además de favorecer un buen vínculo
afectivo
- Chupar objetos o su mano les calma y les relaja como mordedores
- Las canciones le relajarán, le divertirán y estimulará su
audición
- Hazle rodar como una croqueta para estimular su agudeza
visual
- Mécelo en brazos mientras le hablas
- Acércale tu dedo a su mano para que abra el puño y te
agarre
- Los móviles de la cuna le harán desarrollar su sensibilidad
Ideas para estimular a los bebés de dos meses
Actividades para estimular a los bebés en su segundo mes de
vida:
- Tarjetas con dibujos en blanco y negro les llaman la atención
ya que hasta los tres meses lo que mejor ve es el contraste
claro/oscuro
- Bailar o balancearse con el bebe en brazos les da
tranquilidad y les gusta
- Los sonidos de los sonajeros
o de los juguetes le ayudarán a desarrollar sus sentidos: Haz
sonar un cascabel para captar su atención, no te olvides de
hacerlo por los dos lados
- Los mordedores le vendrán bien para experimentar con la
boca
- Coger al bebé para mecerlo subiendo y bajándole mientras le
haces carantoñas le encantará
Aprovechar el cambio de
pañales para hacer ejercicios de piernas
- Estimúlale mediante caricias manteniendo contacto visual
Actividades para estimular a bebés de tres meses
Para estimular a bebes en su tercer mes de vida, te damos
algunas ideas:
- Estimular su cuerpo con diferentes texturas, le ayudará a ir
reconociendo texturas, ya que la piel es el sentido que más
información les transmite
- Con el bebé tumbado podemos hacer movimientos suaves de sus
piernas mientras le hablamos o le cantamos una nana
- Hacer ejercicios como levantarle de los dos brazos desde
tumbado a sentado le hará fortalecer los músculos dorsales
puedes utilizar gimnasios.
- Hacer sonar un sonajero le ayudará a centrar su atención en
el objeto girando la cabeza hasta encontrarlo, podemos ir
cambiando de lugar el sonido para que se gire
- Dale un sonajero o un juguete que emita sonidos al moverlo,
le encantará la repetición de moverlo y que suene
- En la bañera
chapotea para que el también lo haga con sus piernas y
brazos
- Los juegos de sombras les gustan mucho porque les llama mucho
la atención; en una habitación oscura con una linterna haz
sombras de animales y emite sus sonidos
- Déjale chupar objetos y llevárselos a la boca para
investigarlos
Código | P1799331217790737 |
---|---|
Marca: | Brisai |