Cuidados de bebe prematuro
Cuidados de bebe prematuro
'El bebe prematuro requiere siempre de unos cuidados especiales que van enfocados a darle todo aquello que no ha podido hacer dentro de la tripa de la mamá. Nacer unos meses antes o unas semanas antes de la fecha de término de parto significa que...
'El bebe prematuro requiere siempre de unos cuidados especiales que van enfocados a darle todo aquello que no ha podido hacer dentro de la tripa de la mamá. Nacer unos meses antes o unas semanas antes de la fecha de término de parto significa que ese bebé no ha madurado totalmente y que, por lo tanto, esa maduración que le falta por haber venido a este mundo antes de tiempo la tiene que realizar en un ambiente diferente al útero de su madre'.
Pero antes de profundizar en qué atenciones y cuidados necesitan los bebés prematuros, hay que conocer el grado de prematuridad de cada niño. 'No es lo mismo el niño que nace con 23 semanas, que es un gran prematuro y que pesará en torno a medio kilo, que aquel que llega a este mundo en la semana 34 de embarazo y que puede pesar ya casi dos kilos’. Se considera que un niño es prematuro cuando nace antes de la semana 37 de embarazo.
SUGERENCIAS:
- El mejor alimento para el prematuro es la leche materna (de su madre o, si esto no fuera posible, de un Banco de Leche Humana). Si necesita otro tipo de complemento alimentario, se lo indicará el profesional que lo controla.
- Asegurate de que el bebé y vos reciban todas las vacunas del libro de vacunas, así como todas las personas que conviven en la casa.
- Lo mejor es que el bebé duerma solo. Si comparte el cuarto, que tenga al menos una parte de la habitación dedicada para él, tranquila y alejada de la ropa, juguetes o pertenencias de los hermanos o del resto de la familia. Tampoco debe compartir la cama con otra persona, aunque sean sus padres o hermanos.
- En lo posible evitar los estímulos fuertes: que no haya ni ruidos ni luces intensas.
- La temperatura de la habitación donde está el bebé debe ser templada. Ni calurosa ni demasiado fresca. Es necesario ventilarla todos los días abriendo las ventanas, por más que haga frío.
- Al igual que con todos los recién nacidos, nadie debe fumar dentro de la casa donde está el bebé, aunque sea en otra habitación.
- Al principio, conviene restringir las visitas a pocas personas, dándoles prioridad a aquellos que puedan ayudar con las tareas de la casa o el cuidado de los hermanos. Que entre las visitas no haya personas con enfermedades infecciosas (resfrío, tos, etc.).
De ahí que sea de gran importancia extremar los cuidados y las atenciones de los bebés prematuros desde que abandonan la barriga de mamá. 'Tenemos que intentar que el exterior sea lo más parecido a permanecer dentro del útero materno: en la oscuridad, sin ruidos, calentito, con humedad, mínimo de manipulaciones posibles... Y eso es lo que se intenta en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales con estos niños. Además, se anima a los padres a realizar el método canguro, es decir, estar en piel con piel con la madre o con el padre al menos dos horas al día fuera de la incubadora, porque está demostrado que esto favorece la estabilidad de los niños y su desarrollo neurológico'.
Código | blogp |
---|---|
Marca: | |